jueves, 14 de enero de 2016

GUÍA DE ENTREVISTA ANAMNESIS

Facultad de Humanidades y Educación
Universidad de los Andes
Escuela de Educación
Departamento de Psicología y Orientación

Mérida, 14/01/2016
Integrantes:
Evelyn Rivas C.I 18.965.381
Milagros Montilla C.I. 20.432.609

Practica #3  Anamnesis

Datos del Entrevistado

ü Nombre y Apellido:
ü   Sexo:
ü   Edad:

 Datos de Identificación de la Niña o el Niño

ü  Nombre del niño:
ü  Lugar y fecha de nacimiento del niño:
ü  Sexo:

Estructura Familiar

Grupo Familiar que Convive con la Niña o el Niño

Parentesco
Nombre y apellido
Edad
Nacionalidad
Nivel educativo
Ocupación Actual




















ü  ¿Con quién pasa gran parte del tiempo?

ü  ¿El niño realiza actividades fuera del preescolar como fútbol, música, entre otros?

ü  ¿Cuándo era bebé tuvo alguna enfermedad (meningitis, encefalitis, convulsiones, fiebres altas, caída, entre otros)?



Referencias del Embarazo de la Madre

Edad de la Madre Durante el Embarazo:__________
Embarazo Controlado:      Si_______ No________ A Partir del Mes_______________
Donde:________________________________________________________________
Embarazo de:   Uno:_______ Morochos/Gemelos____________ Otros_____________

¿Cómo fue su actitud emocional durante el embarazo?

¿Tuvo algún virus o bacteria durante el embarazo o algún factor ambiental (químicos, rayos x, otros)?

¿Alguna complicación, trastorno (stress, caída, depresión, tensión, algún medicamento, otro)?

Parto

¿Cómo fue el Parto?

A termino:_________________ Cesaría:_________________ Prematuro:___________ De Cuanto tiempo:___________          Fórceps:____________

Algunas complicaciones:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Al Nacer

           Peso: __________Talla:____________ Estado de Salud al Nacer:________________

Cuidados Especiales:

Incubadora:______________ Otros cuidados:_____________ ¿Cuánto tiempo?__________
Permanecía en el Centro de Salud

Niño(a)______________   Madre:_______________


Alimentación

  • ü  ¿Uso chupón?
  •  
  • ü  ¿Se chupó el dedo?
  •  
  • ü  ¿Tomó leche materna?
  •  
  • ü  ¿Tomó tetero?
  •  
  • ü  Actualmente


Lenguaje:

  • ü  ¿Balbuceó?
  •   ¿Imitación de sonido? 
  • ü  ¿Sílabas? 
  • ü  ¿Primeras frases? 
  • ü  Dificultad: 
  • ü  Estado actual: 
  • ü  ¿A qué edad comenzó hablar?


Socialización:

o   ¿Tiene amigos preferidos?

o   ¿Cómo es el comportamiento ante un adulto?

o   ¿Cómo es la relación con la maestra?

o   ¿Cómo es la relación con los niños? ¿Con los hermanos?

Juego:

¿Con quién juega? ¿Solo, acompañado?

¿Tiene algún juguete preferido?

En cuanto a la lectura ¿Le dedican tiempo a la lectura en el hogar?

Relaciones familiares:

1.    ¿Se le dedica tiempo a la convivencia familiar?

2.    ¿Algún suceso importante que haya marcado al niño?

            3. ¿Cómo es la relación entre los padres? ¿Y con el niño?

Desarrollo Motor:

En relación a su desarrollo físico motor ¿Cómo es?

Higiene y Descanso:

Le gusta el baño:______ se baña en bañera:__________ en ducha:___________ duerme la siesta:________ cuantas horas duerme por la noche:___________ duerme solo:__________ acompañado:_______ tiene pesadilla a menudo:___________ se despierta llorando:_________ controla esfínteres:________









Fecha de la Entrevista: _____________________

1 comentario:

  1. Está bien la guía pero la información sobre enfermedades del recien nacido (virus, bacterias et.c) deben especificarlas un poco mas. Uds. ubican esta pregunta en estructura familiar. Deben presentarla en la información Post-natal, ya que al analizar luego la información la organizaremos según las áreas pre, peri y post natal

    ResponderEliminar