jueves, 26 de noviembre de 2015

Práctica nº 2 Observación Estructurada



 Facultad de Humanidades y Educación
Universidad de los Andes
Escuela de Educación
Departamento de Psicología y Orientación

Mérida, 27/11/2015
Integrantes:
Evelyn Rivas C.I 18.965.381
Milagros Montilla C.I. 20.432.609

Practica nº 2

Análisis de Resultados:

Se observo en la primera sesión que el niño recurrió una (1) vez al juego Espectador tres (3) veces al juego Asociativo y una (1) vez al juego Cooperativo.


Análisis de Resultados:
Las observaciones de la segunda sesión  arrojan que el niño se encontró cuatro (4) veces en el juego asociativo y una (1) ves en el juego cooperativo.

Análisis de Resultados:
Las observaciones de la tercera sesión  arrojan que el nivel del juego cooperativo fue el más realizado por el niño.



Análisis de Resultados:
Las observaciones de la cuarta sesión  arrojan que el niño se encontró tres (3) veces en el juego asociativo y dos (2) veces en el cooperativo.




Análisis de Resultados:

Se observo en la primera sesión que el niño recurrió cuatro (4) veces al juego asociativo y por último el juego cooperativo.

Análisis de Resultados:
Se observo en la segunda sesión que el niño recurrió en el primer minuto al juego asociativo, luego paso al juego cooperativo, al tercer minuto volvió al juego asociativo, al siguiente minuto paso al juego espectador y por ultimo volvió a retomar el juego asociativo.
Análisis de Resultados:
Las observaciones de la tercera sesión  arrojan que el nivel del juego asociativo lo mantuvo durante los tres primeros minutos, luego procedió al juego espectador y por ultimo retomo el juego asociativo.


Análisis de Resultados:
Las observaciones de la cuarta sesión  arrojan que el niño se encontró dos (2) veces en el juego cooperativo luego paso al juego espectador y posteriormente estuvo dos (2) veces en el juego asociativo.

Observaciones a ser consideradas
Las observaciones las realizamos dos (2) días una fue el día 17/11 y la otra el 24/11, ambos días arrojaron que el niño A.F. recurrió a los mismos juegos tanto el asociativo, el cooperativo y por ultimo el observador. Por esa razón colocamos ambos resultados que se obtuvieron de los dos días, cabe destacar que ambas observamos lo mismo.   
Según las hojas de registro que fueron realizadas por las observadoras, se llego a la conclusión que el niño A.F recurrió 19 veces al juego asociativo, 12 veces al juego cooperativo y por ultimo 4 veces al juego espectador. Siendo predominante el juego asociativo ya que el niño juega activamente con sus compañeros en una actividad similar como lo es jugar en el parque ya sea en los distintos espacios del parque (sube y baja, el columpio, el tobogán etc.) seguidamente el juego cooperativo ya que el niño A.F en varias ocasiones mantuvo contacto con realizar alguna meta competitiva (en el sube y baja el niño A.F. quería ver quien subía mas rápido o quien duraba más tiempo en la parte de arriba del sube y baja) o cuando jugaban futbol quien lograba correr más con el balón/o tratar de hacer más goles. Y por último el juego espectador solo recurrió en 4 ocasiones (la primera fue para cederle el columpio a su compañera y mientras esperaba que fuese el turno de él, estuvo observando el espacio, y en las otras ocasiones fue para ir a descansar y tomar agua y mientras realizaba esto estuvo observando a sus compañeros).
  


1 comentario:

  1. Dá la impresión que las observaciones no fueron realizadas en el mismo momento, ya que las actividades reportadas no son las mismas

    ResponderEliminar