jueves, 25 de febrero de 2016

La Figura Humana

Facultad de Humanidades y Educación
Universidad de los Andes
Escuela de Educación
Departamento de Psicología y Orientación

Mérida, 25/02/2016
Integrantes:
Evelyn Rivas C.I 18.965.381
Milagros Montilla C.I. 20.432.609

Práctica #4 La Figura Humana

El niño ángel nos dijo que dibujó a su mamá.

En un principio le comentamos queremos que nos regale dos dibujos y el niño angel, respondió claro profe que tengo que dibujar, le pasamos un hoja en blanco diseñada con un corazón en el medio como nos lo dijo la profesora del aula. Al agarrar la hoja el niño le dijimos que dibujara a una persona, esperó un poco, mientras pensaba a quien dibujaría. Posteriormente la dibujó, le preguntamos ¿quién era?, ¿a quién dibujaste?  ¿Qué edad tiene? ¿Habla de ella? y respondió “a mi mami”, tiene 24 años la dibuje a ella porque mi mami me da mucho amor siempre está conmigo y me ayuda en las tareas y aprender a leer.

A continuación el dibujo.





Luego, le dijimos que dibujara a su familia. Mientras que dibujaba le preguntamos que cuántos eran en su familia y respondió somos 4.

Cuando terminó su dibujo le preguntamos que a quién dibujo y quiénes eran cada uno de ellos. El niño respondió empezando por su hermano (miguel), luego por su mamá (rosa), mi papa (miguel) y yo profe. 

Una vez que finalizó el dibujo de la familia. Comenzó a colorear pero comenzó por su mamá (rosa), su hermano, el papá y de último a él.

También se puede observar que no pintó los zapatos de su mama. Asimismo, se observó que las cuatro (4) personas que dibujo a ninguna le realizo los brazos, la nariz, los oídos, ni el cuello todo lo hace de manera pegada una de otra. 

Cabe resaltar que mientras realizaba los dos dibujos, el niño sólo dibujaba y pintaba, no comentaba nada en ese momento.

A continuación el dibujo de la familia.